N°25


DIARIO DE CLASE #25
FECHA: 01 de Agosto del 2019
Tema: La Constitución y su relación con la legislación societaria
Objetivo: Identificar que la Constitución Ecuatoriana y la Legislación Societaria regula a las actividades económicas mercantiles de las empresas.
                                          La Constitución de la República del Ecuador del 2008
Trajo una nueva visión del sistema económico ecuatoriano y en su política económica, se hace necesario revisar la misma por su impacto, trascendencia y aplicación en el Derecho Mercantil, verificando al momento, que poco a poco se producen dichos cambios, ajustándose normas existentes tradicionales al nuevo sistema, y se verifica la creación de nuevas normas e instituciones de control.
La Constitución del 2008 de Montecristi
Decidió construir una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, reformulando conceptos existentes, introduciendo nuevas reglas en muchos sectores, incorporando aspectos olvidados, elevando a categoría de Política de Estado varios sistemas, tales como el de la Economía del País.
La Constitución de 1998 de Riobamba
Según se desprende del art. 283 C.R.E, donde reconoce al ser humano como sujeto y fin; propone una relación dinámica entre ESTADO y MERCADO, en armonía con la naturaleza, cuyo objetivo es garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario