DIARIO
DE CLASE #22
FECHA:
19
de Julio del 2019
Tema:
Vencimientos sucesivos, causa de la obligación, de las obligaciones solidarias,
actividad colaborativa y CAE
Objetivo:
Identificar las obligaciones ejecutivas en los negocios
Vencimientos
sucesivos
Cuando en el título de la obligación se haya previsto
vencimientos sucesivos, el plazo concluirá al cumplimiento del que en cada uno
de ellos se señale, salvo que exista acto de aceleración o anticipación de
vencimientos.
Causa
de la obligación
•Causa: Razón o
fundamento que valida la obligación, aunque la expresa en ella sea falsa.
•Obligación: El CC señala
que las obligaciones consisten en dar, hacer o no hacer algo (art.1.088).
Las obligaciones tienen
tres elementos básicos: el sujeto, el objeto (que ha de ser lícito, posible y
determinado) y el vínculo.
•Según el Art.1483 del
C.C “Nos dice que no puede haber obligación sin una causa real (exista) o
licita (ley). Causa el motivo que induce
al acto o contrato.”
De
las obligaciones solidarias
Obligaciones solidarias activas
•Varios acreedores.
•Uno solo puede exigir la totalidad de la
deuda.
Obligaciones solidarias pasivas
•Existe pluralidad de deudores.
•A uno solo se le puede exigir el pago de
la deuda.
•Se rige al código de comercio.
•El acreedor procede contra el deudor y en
algunos casos contra los codeudores.
• “La interrupción de la prescripción solo
tiene efecto contra la persona contra quien ha efectuado la interrupción.”
•No es ni puede ser coetánea a la emisión
de la letra de cambio.
El aval se constituye en un garante
solidario.
•Se rige al código de procedimiento civil.
•Principales actores los deudores.
•El deudor solidario que ha pagado la
deuda, queda subrogado en la acción del acreedor con todos sus privilegios;
pero él puede cobrar lo pagado a los demás codeudores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario